Gastronews

¡Sin acitrón! pide tu Rosca de Reyes sin este ingrediente; conoce las razones

5 de enero de 2023

Entre los ingredientes que adornan la rosca de Reyes conocemos la clásica fruta seca, caramelizada y el ate de frutas, sin embargo el acitrón es un ingrediente que no es recomendable consumir debido al impacto ambiental que pudiera generar.

El acitrón es un dulce de biznaga confitada, que se elabora con estas plantas recolectadas de manera silvestre que luego son peladas, remojadas en cal y cocidas con azúcar para luego ser vendidas en dulcerías o mercados durante estas fechas, aunque también es usada como golosina y en otros platillos.

La prohibición para consumir este producto, según señala Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) es que se prepara con Echinocactus platyacantus y otras biznagas nativas de México, las cuales tardan de 14 a 40 años en crecer 40 centímetros como consecuencia de las condiciones de estrés de su hábitat (sequía, aridez y pobreza de suelos), crece en Puebla y Oaxaca, así como en el desierto de Chihuahua, Hidalgo y San Luis Potosí.

Y ante el consumo de acitrón se ha puesto en peligro de extinción dichas especies, que tienen dentro de su hábitat funciones como retención de agua de lluvia, freno a la erosión y néctar para las abejas y otros polinizadores; pese a la advertencia, se sigue extrayendo de manera clandestina.

Sí eres de las personas que disfruta los dulces frutales en la rosca de reyes puedes optar por variedades como los ates, jícama cocida, membrillo, frutos secos y hasta chiles endulzados.


Te puede interesar: Preparan Mega Rosca ahogada para celebrar Día de Reyes

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí