Recetas

Dumplings veganos fáciles

9 de noviembre de 2024

La comida oriental siempre será una gran alternativa para las personas veganas, por lo que hoy te traemos esta receta fácil, pero sobre todo, deliciosa.
Con esta receta te saldrán aproximadamente 12 dumplings, perfecto como una entrada, una botana o una guarnición.

Ingredientes para la masa:
Dos tazas de harina de trigo
Una taza de agua tibia (no debe quemarte, solo sentirse caliente)
Media cucharadita de sal

Ingredientes para el relleno:
Una taza de soya texturizada precocida (revisa nuestra nota sobre la soya)
Una zanahoria
Dos cebollitas cambray
Una calabacita
Un diente de ajo
Un “pedacito” de jengibre (te recomendamos que no sobrepase el medio centímetro)
Media taza de salsa de soya
Sal y pimienta al gusto
Cantidad necesaria de aceite de ajonjolí
Una cucharada de ajonjolí

Procedimiento:
Primero prepararemos la masa ya que necesita reposar por media hora; coloca en un recipiente la harina y ve agregando poco a poco el agua tibia. Mezcla con las manos hasta que te quede una masa homogénea, si se te pega en los dedos puedes agregar un poco de harina.
Posteriormente, haremos el relleno. Te recomendamos empezar a picar el col, finamente, para que puedas dejarlo remojando en agua con sal, por aproximadamente diez minutos, para quitarle el exceso de agua y que el relleno quede más uniforme.


Pica finamente el ajo, el jengibre y la cebolla cambray; de la cebolla cambray usaremos la parte blanca y la verde, que también es conocido como cebollín (de esto puedes apartar un poco para decorar al final). Agrega estos ingredientes a una cacerola con cantidad suficiente de aceite de ajonjolí.
Pica en cubos muy pequeños, la zanahoria y la calabacita. Agrega a la cacerola. Incorpora la soya texturizada, agrega la salsa de soya y salpimienta al gusto. Deja que los sabores se incorporen por cinco minutos a fuego medio y agrega la col; cocina por otros diez minutos.

Ahora toca armar los dumplings. Toma la masa y manipula con tus manos hasta tener una bolita; poco a poco, dale vueltas hasta que puedas hacerle un hoyo en medio, como si fuera una dona. Ya que tienes la dona de dos centímetros de diámetro, aproximadamente, pellizca para cortar y que te quede un “churro” o “tubo” con la masa. Pon esto sobre la mesa y corta en pedazos de aproximadamente dos centímetros, hasta tener toda tu masa dividida en porciones. Una vez dividida, vas a extender cada porción, cuidando que tu masa quede más o menos circular como una tortilla, con aproximadamente medio centímetro de grosor. No tiene que quedar perfecto, pero sí es importante que quede una “tortillita” fina.

Una vez que tengas tus “tortillas” listas, sigue rellenarlas. Pon al centro de la tortilla un poco del relleno, aproximadamente una cuchara sopera copeteada. Para cerrar el dumpling primero mojaremos las orillas con un poco de agua, puedes humedecer tu dedo para esto.

En una olla a fuego medio, agrega cantidad suficiente de aceite de ajonjolí, que cubra la superficie total del fondo, y agrega los dumplings de manera que todos toquen este fondo. La intención es que se doren un poco de la base. Una vez que se encuentren en un dorado medio, aproximadamente a los cinco minutos, agrega una taza de agua a la olla, viendo que los dumplings queden sumergidos, pero no en su totalidad. Tapa la olla y deja cocinar aproximadamente por quince minutos. Revisa la olla a los diez minutos, si el agua se evaporó, agrega un poco más y continua el proceso.

Y listo, puedes decorar con un poco de cebollín y ajonjolí. Te recomendamos acompañar con la receta de Chilli oil fácil y rápido para disfrutar de este platillo.

Sofía Mendoza

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí