Gastronews

Platillos de Sonora que no debes pasar por alto

16 de noviembre de 2024

Sonora, un estado rico en cultura y tradición, ha dado origen a platillos únicos que a veces no reciben el reconocimiento que merecen. Desde la influencia indígena hasta la española, su gastronomía mezcla sabores que todo amante de la cocina mexicana debe probar.

La chimichanga sonorense, por ejemplo, es conocida en varios lugares, pero en Sonora se prepara con una gran tortilla de harina, rellena de carne de res deshebrada y especias, capturando los sabores únicos de la región. Igualmente, el caldillo de machaca, un caldo espeso hecho de carne seca y cocido en cazuela de barro, destaca por su sabor profundo y su popularidad en zonas como Ciudad Obregón.

Otro plato representativo es el wakabaki, un caldo yaqui hecho con carne de res, garbanzos y verduras, ideal para reuniones familiares y eventos especiales. Además, los quelites, plantas comestibles silvestres, son preparados de forma especial en Sonora, mostrando el aprovechamiento de los recursos naturales de la región.

Finalmente, el caldo de queso, típico de Hermosillo, es una delicia sencilla pero reconfortante, preparada con papa, chile verde y trozos de queso. Cada uno de estos platillos es una muestra de la riqueza y autenticidad de la cocina sonorense, ¿te animas a probarlos?

Por María Gutiérrez

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí