Recetas

Receta para hacer tus propias obleas morelianas

17 de noviembre de 2024

La receta de las obleas morelianas tiene sus raíces en la época colonial, cuando los ingredientes típicos de la región, como la leche, el azúcar y el piloncillo, fueron utilizados para crear un dulce de fácil preparación y gran sabor.

Ingredientes principales:

  • Obleas de arroz (discos muy finos y delicados)
  • Cajeta (dulce de leche de cabra)
  • Piloncillo (opcional, dependiendo de la receta)
  • Nuez picada (opcional)
  • Canela en polvo (opcional)

Preparación (versión casera):

  1. Si se utiliza cajeta casera, calienta a fuego bajo en una olla hasta que tenga una consistencia espesa. Si prefieres usar piloncillo, disuélvelo en un poco de agua hasta formar un jarabe espeso.
  2. Coloca una oblea en una superficie plana y pon una capa generosa de cajeta sobre ella. Si deseas, puedes agregar algunas nueces picadas o espolvorear un poco de canela para darle un toque extra de sabor.
  3. Coloca otra oblea sobre el relleno, presionando ligeramente para que se adhieran bien y no se deslicen.
  4. Para que las obleas adquieran la textura ideal, es recomendable dejarlas reposar por unos minutos. Esto permitirá que el relleno se asiente bien entre las obleas.

A lo largo de los años, esta golosina ha perdurado y se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Morelia. Las obleas se venden en mercados y en tiendas de dulces tradicionales, y se pueden encontrar en muchas festividades y celebraciones locales.

Lu García

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí