Comida Saludable

Yogur griego como un súper alimento

18 de noviembre de 2024

A diferencia del yogur tradicional, el yogur griego se caracteriza por un proceso de filtrado adicional que elimina gran parte de su suero, lo que resulta en una textura más espesa y un sabor más concentrado.

El proceso de fabricación del yogur griego es similar al del yogur común, pero con una diferencia clave: después de la fermentación, se cuela el yogur para eliminar el suero (el líquido que se separa durante la fermentación). Este paso adicional es lo que le da al yogur griego su consistencia más espesa y cremosa. En algunos casos, también puede ser sometido a un proceso de pasteurización, aunque esto depende de la marca.

Una ventaja es su versatilidad en la cocina, además de disfrutarlo solo, puedes incorporarlo en batidos, como base para aderezos y salsas, o incluso como sustituto de la crema agria en diversas recetas.

También es ideal para acompañar frutas, granola, nueces o miel, creando un desayuno o merienda delicioso y nutritivo.

Lo ideal es optar por el yogur griego natural, sin azúcares añadidos, y elegir las versiones con bajo contenido de grasa o incluso sin grasa para una opción más ligera.

Síguenos para más contenido FacebookInstagram y TikTok.

Lu García

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí