Gastronews

La historia de la miel maple

21 de noviembre de 2024

La miel de maple, también conocida como jarabe de arce, es un edulcorante natural que se obtiene del savia del árbol de arce, especialmente del Acer saccharum, comúnmente conocido como arce azucarero.
Este producto tiene una larga tradición en América del Norte, particularmente en Canadá y en el noreste de los Estados Unidos, donde se cultivan los árboles de arce.

El proceso para obtener la miel de maple implica perforar el tronco del árbol para recolectar la savia, que luego se hierve a altas temperaturas para concentrarla y obtener el jarabe espeso y dulce.

El sabor de la miel de maple es único, con notas caramelizadas y un toque de madera, lo que lo convierte en un ingrediente popular en la preparación de postres, panqueques, gofres y otros alimentos. Además de su sabor distintivo, el jarabe de arce es rico en minerales como el manganeso, el zinc y el calcio, lo que le confiere algunos beneficios nutricionales.

Existen diferentes grados de miel de maple, clasificados según su color y sabor, que van desde un tono claro y delicado hasta un color oscuro y robusto. El jarabe de maple puro, a diferencia de las versiones comerciales, no contiene aditivos ni azúcares refinados, lo que lo hace una opción más saludable en comparación con otros edulcorantes procesados.

Aunque es un edulcorante natural, se debe consumir con moderación debido a su contenido calórico.

Síguenos para más contenido FacebookInstagram y TikTok.

Lu García

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí