Gastronews
Alimentos que debes evitar si tienes cólicos menstruales
22 de noviembre de 2024
Durante el período menstrual, ciertos alimentos pueden empeorar los cólicos menstruales al aumentar la inflamación, la retención de líquidos y los desequilibrios hormonales. Para aliviar los síntomas, es importante evitar o reducir el consumo de los siguientes:
- Alimentos ricos en azúcar refinada: los dulces, refrescos y otros alimentos con alto contenido de azúcar pueden aumentar la inflamación y los niveles de insulina, lo que podría empeorar los cólicos. Además, el azúcar puede contribuir a la fluctuación de los niveles hormonales, generando más dolor y molestias.
- Cafeína: el café, el té negro y las bebidas energéticas contienen cafeína, que puede aumentar la tensión muscular y empeorar los cólicos. La cafeína también puede interferir con el sueño, lo cual es crucial durante el ciclo menstrual para una adecuada recuperación.
- Comidas procesadas y saladas: los alimentos ultraprocesados y ricos en sodio, como las comidas rápidas, las papas fritas y las comidas enlatadas, pueden causar retención de líquidos y aumentar la inflamación, lo que puede intensificar el dolor menstrual y la hinchazón.
- Grasas trans y saturadas: alimentos fritos, pasteles, galletas y otros productos procesados que contienen grasas trans y saturadas pueden aumentar la inflamación en el cuerpo y empeorar los cólicos. Estas grasas también afectan negativamente los niveles hormonales, lo que puede contribuir a la intensificación del dolor.
- Alcohol: el consumo de alcohol puede deshidratar el cuerpo, lo que aumenta la retención de líquidos y agrava los cólicos. Además, el alcohol puede interferir con el equilibrio hormonal y afectar el sueño, dos factores clave para aliviar los síntomas menstruales.
- Lácteos enteros: algunos estudios sugieren que los productos lácteos ricos en grasa pueden empeorar los cólicos menstruales, debido a su efecto sobre los niveles de prostaglandinas, compuestos químicos involucrados en la contracción uterina. Optar por versiones bajas en grasa o alternativas vegetales puede ser una mejor opción.
Evitar estos alimentos y optar por una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, grasas saludables y proteínas magras puede ayudar a reducir la intensidad de los cólicos menstruales y mejorar el bienestar general durante el ciclo.
Síguenos para más contenido Facebook, Instagram y TikTok.
Lu García