Bacalao real o falso: evita sorpresas en tu mesa
14 de diciembre de 2024


¿Sabías que el bacalao, un clásico en la temporada navideña, puede ser sustituido por otras especies como tiburón o tilapia? Este fraude no solo afecta tu bolsillo, sino que también puede poner en riesgo a especies amenazadas. Aprender a identificar el bacalao real es esencial para disfrutar de este delicioso platillo con tranquilidad.
El bacalao auténtico tiene una carne firme, de color blanco marfil y una textura ligeramente traslúcida. Su piel es suave, con escamas brillantes y una línea blanca dorsal característica. Por el contrario, el pescado falso suele tener piel rugosa, sin escamas y una textura más blanda que se deshace con facilidad.
La calidad del bacalao también depende de su procedencia. Los mejores ejemplares provienen de aguas frías y cristalinas, como las del océano Ártico. El bacalao skrei de Noruega es reconocido mundialmente por su frescura y sabor, gracias a las condiciones ideales de su hábitat.
Proteger las especies marinas y garantizar la autenticidad de lo que consumimos es tarea de todos. Al comprar bacalao, revisa etiquetas, pide recomendaciones y verifica su aspecto para evitar que te den tiburón por bacalao. ¿Ya conocías estos tips?
Por María Gutiérrez