Gastronews

Carajillo: el encuentro del licor con el café

27 de diciembre de 2024

El carajillo es una bebida tradicional que ha conquistado a muchos, especialmente en España y América Latina, por su mezcla de café y licor.

Su origen es objeto de varias leyendas, pero una de las más populares sitúa su nacimiento en la época colonial, cuando los soldados españoles que se dirigían a Cuba tomaban café fuerte con un toque de aguardiente para mantenerse despiertos durante sus largas jornadas. De ahí el nombre «carajillo», que podría derivar de la palabra «coraje», una referencia al coraje que otorgaba la bebida.

El carajillo clásico se prepara con un espresso de café, al que se le agrega un licor, como ron, brandy, coñac o licor 43, dependiendo de la región y las preferencias personales. A menudo, el licor se calienta antes de ser mezclado con el café, creando una experiencia llena de sabor.

Aunque el carajillo tiene una fuerte tradición en países de habla hispana, cada región tiene su propia versión. En México, por ejemplo, se puede preparar con tequila o mezcal, mientras que en Cataluña es común usar brandy. En cualquier caso, el carajillo no solo es una bebida para acompañar las sobremesas, sino que se ha ganado un lugar en los bares y cafés como un cóctel que fusiona la intensidad del café con la calidez del licor, ideal para quienes buscan una experiencia de sabor única y estimulante.

El carajillo sigue siendo, en muchos lugares, sinónimo de un momento de disfrute y relajación, un pequeño lujo cotidiano.

Síguenos para más contenido FacebookInstagram y TikTok.

Lu García

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí