Gastronews

Leche condensada: un invento que revolucionó la alimentación

29 de diciembre de 2024

La leche condensada, ese dulce y versátil producto que encontramos en innumerables recetas, tiene un origen vinculado a la innovación y la necesidad.

Fue inventada en 1820 por el químico francés Nicolás Appert, conocido como el padre de la conservación de alimentos. Sin embargo, su desarrollo comercial comenzó en 1856 cuando Gail Borden, un inventor estadounidense, patentó un proceso para evaporar la leche y añadirle azúcar, creando así un alimento que podía almacenarse por largos períodos sin refrigeración.

El objetivo inicial de Borden era resolver un problema crítico: la rápida descomposición de la leche fresca. Durante esa época, la falta de sistemas de refrigeración y los riesgos asociados al consumo de leche contaminada hacían que su almacenamiento fuera complicado. La leche condensada ofreció una solución práctica y segura, convirtiéndose rápidamente en un alimento básico durante la Guerra Civil Estadounidense, ya que podía ser transportada fácilmente y tenía un alto valor nutricional.

Con el tiempo, dejó de ser solo un alimento funcional para convertirse en un ingrediente indispensable en la cocina; su dulzura y textura cremosa la han hecho protagonista de postres emblemáticos como el flan, la tres leches o el dulce de leche.

Por lo que más que un producto, la leche condensada representa la capacidad humana para innovar y encontrar soluciones creativas a las necesidades cotidianas.

Síguenos para más contenido FacebookInstagram y TikTok.

Lu García

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí