Gastronews

¿Sabías que este chile es endémico de Jalisco?

25 de diciembre de 2024

En Jalisco se tiene la denominación de origen de un chile que seguramente comes en tu vida cotidiana y no sabías.

El chile Yahualica es una especie endémica de la región de los Altos de Jalisco y de un par de municipios de Zacatecas que desde 2014 tiene Denominación de Origen.

Yahualica es el nombre de la región geográfica en la región Altos Sur de Jalisco, cuya agricultura se especializa en la producción de chile. La peculiaridad del chile radica en que se cultiva desde hace décadas en una región semiárida, donde la tierra es rica en hierro y minerales. Esto hace que este chile tenga un sabor particular y delicioso que encanta a todo el que lo prueba.

La zona geográfica para la Denominación de Origen Yahualica está integrada por 11 municipios, nueve de ellos localizados en la región de Los Altos de Jalisco: Yahualica de González Gallo; Mexticacán; Teocaltiche; Cañadas de Obregón; Jalostotitlán; Encarnación de Díaz; Villa Hidalgo; Cuquío; e Ixtlahuacán del Río y dos en Zacatecas: Nochistlán de Mejía y Apulco.

Este chile se suele utilizar en platillos típicos de Jalisco, como la birria y la torta ahogada, otorgando un gran sabor y sacando una que otra enchilada a quien lo prueba. Anímate a utilizar este chile en tus recetas, eso sí, lávate bien las manos y no te toques la cara, es muy picante. ¿Sabías que este chile tiene denominación de origen en Jalisco?

Síguenos para más contenido FacebookInstagram y TikTok.

Sofía Mendoza

¿Tienes un restaurante?

Se parte de nuestra comunidad y haz que más personas conozcan tu menú

Regístrate aquí