Como la de letras, conoce la Sopita en Lengua de Señas Mexicana
14 de junio de 2022
La marca de pastas mexicana tiene en su catalogo de producto gran variedad de sopas y una de las más populares (con la que hasta trabajos escolares hacíamos) es la sopita de letras y bajo este modelo la marca se basó para crear la Sopita en Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Se trata de un sitio web que con ayuda del teclado que tiene el alfabeto y la figura en LSM, traduce la frase que queramos en este sistema con señas, expresiones y movimientos.
Aunque esta versión solo es de manera virtual, ha estado teniendo gran aceptación pues incluso el sitio oficial menciona que en nuestro país hay más de 6 millones de personas con algún tipo de discapacidad auditiva.
Este es el sitio que pueden visitar para aprender tragones http://sopadesenas.com/
En este Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, creamos algo especial para que aprendas tus primeras palabras. 🤩
Entra a https://t.co/cc7ljv0kXr y aprende como lo hiciste de pequeño, con una sopita. 🥣 pic.twitter.com/Npgl7YPzYU— Pasta La Moderna® (@LaModernaMx) June 10, 2022
Te puede interesar: Conoce «Las planchadas» un referente gastronómico en SLP