Gastronews
Desde la antigua Grecia hasta hoy; conoce lo más interesante del pastel de cumpleaños
29 de junio de 2022
Todos hemos tenido un pastel de cumpleaños y como muchas tradiciones datan de cientos de años atras pero que se han venido transformando de acuerdo a los años y contextos. Conoce algunas curiosidades del pastel de cumpleaños.
- Los griegos cada sexto día de mes celebraban el cumpleaños de Artemisa, diosa de la luna, la virginidad, la caza y los animales: le ofrecían altares en el campo, en los que se ofrendaban pequeños pasteles de miel y harina, los cuáles se adornaban con velas para simbolizar el brillo de la luna.
- Se creía que en cada cumpleaños el festejado era visitado por espíritus malignos. Por eso encontraban necesario iluminar el pastel con fuego.
- En Grecia solían juntarse los hombres que cumplían años el mismo día y celebrarlo en privado.
- La Biblia sólo señala dos fiestas de cumpleaños: la del faraón en el Génesis, y la del rey Herodes, quien mandó a cortar la cabeza a Juan el Bautista.
- Los alemanes fueron los que dieron significado a las velas en el pastel de cumpleaños, y no para simbolizar la vida, sino como recordatorio de que no somos eternos.
- El pastel nació como una ofrenda para los dioses griegos.
- La canción Happy Birthday to you la inventaron dos maestras de una escuela de Estados Unidos hace más de cien años. Se cuenta que la cantaban a sus alumnos en el día de su cumpleaños respectivo.
Te puede interesar: Datos del cacao mexicano que seguro no conoces