Cuida lo que tomas ¿cuánto y de qué producto tomar?
6 de julio de 2022
Cuidemos lo que tomamos tragones, sobre todo con las bebidas azucaradas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que las calorías aportadas por las bebidas azucaradas tienen poco valor nutricional y pueden no proporcionar la misma sensación de saciedad. Como resultado, aumentan el consumo total de energía y generan aumento de peso.
¿Qué puedes hacer?
- Evita la sensación de sed bebiendo líquidos a lo largo del día. Si esta aparece, es probable que haya cierto grado de deshidratación en el organismo.
- Consume alimentos ricos en agua: frutas y verduras, caldos y sopas.
- No es recomendable beber agua en exceso, ya que puedes sufrir de una intoxicación hídrica.
- Cuida la ingesta de líquidos en niños y personas mayores, aun cuando no expresen sensación de sed.
- Para conocer las necesidades específicas de agua de cada persona (en función de la edad, sexo, actividad física, condiciones fisiológicas especiales, entre otras) es recomendable que acudas con un profesional de la salud.
¿Cómo hidratarte correctamente?
Puedes guiarte con la descripción de las bebidas recomendadas en la Jarra del Buen Beber:
Nivel 6 | Refrescos y aguas de sabor
No son una bebida recomendable, es decir, se deben evitar.
Nivel 5 | Jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas o deportivas
En caso de consumirse no se debe exceder ½ vaso.
Nivel 4 | Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales
En caso de consumirse no se deben exceder 2 tazas al día.
Nivel 3 | Café y té sin azúcar
En caso de consumirse, no se deben exceder 4 tazas al día.
Nivel 2 | Leche semidescremada, leche descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada
En caso de consumirse no se deben exceder 2 vasos. Los niños pueden consumir este tipo de leche de los 2 años en adelante.
Nivel 1 | Agua potable
Bebida indispensable, se deben consumir de 6 – 8 vasos al día.
Te puede interesar: ¿De qué están hechas las bebidas hidratantes?